¿Quienes somos?

La Fundación para el Bienestar del Adulto Mayor I.A.P. (FUNBAM) es una organización civil, constituida jurídicamente el 22 de mayo de 1998, aunque su actuación en el tema de las personas mayores se remonta al año de 1985.

Con el paso del tiempo hemos consolidado una estrategia de intervención promocional mediante la cual ha buscado influir en la población para modificar la visión negativa de la vejez; sensibilizar a la sociedad sobre la problemática que enfrentan los mayores; involucrar más a las familias y la comunidad en la atención y cuidados de los ciudadanos de edad, así como también para lograr que los mismos adultos mayores, según lo que indicamos en la presentación, incrementen su poder (empoderen), es decir, accedan al uso y control de los recursos materiales y simbólicos, que ganen influencia, aumenten su fortaleza física, espiritual, social, política o económica de manera que impulsen cambios positivos de las situaciones en las que viven.

Misión

Somos una organización de la sociedad civil dedicada al desarrollo de una estrategia de promoción socioeducativa a través de la cual informamos y sensibilizamos a la sociedad sobre la problemática de las personas adultas mayores, la vejez y el envejecimiento; formamos voluntarios locales como educadores solidarios; desarrollamos competencias en las personas de edad para que vivan la etapa de la vejez con una mejor calidad; promovemos la organización autónoma de los mayores; orientamos a las familias y personas de la comunidad para que apoyen, atiendan y motiven a las personas adultas mayores y nos coordinamos con organizaciones públicas y privadas afines para promover el envejecimiento participativo, saludable, digno y formativo.

PROGRAMAS

Tomando en cuenta que la problemática de las personas de edad es compleja, considerando las experiencias vividas con los integrantes de este grupo poblacional –en la Ciudad de México y en diversas entidades del país-, estando conscientes que los recursos humanos, materiales y financieros dispuestos por la organización son limitados, a dos décadas de trabajo ininterrumpido llevado a cabo por la Fundación, nos ha parecido importante concentrar los esfuerzos en el desarrollo de acciones organizadas alrededor de áreas básicas de intervención promocional y educativa o programas como:

  1. Programa Educativo No Formal.
  2. Programa Imagen Social de la Vejez.
  3. Programa Relaciones Intergeneracional.
  4. Programa Derechos de las Personas Mayores.
  5. Programa Participación Social.

A través de nuestro Programa Educativo No Formal mismo que se desprende del Modelo Institucional, formamos a una figura que denominamos Educador Solidario los cuales son capacitados por el personal de la FUNBAM. Al mismo tiempo que se capacitan, realizan múltiples actividades, como las siguientes: identificar personas mayores de la comunidad, invitarlas a formar o participar en un grupo; facilitar aprendizajes, motivar, ayudar, alentar y encauzar a los mayores para que realicen las cosas por ellos mismos.
Estas interesado en la población adulta mayor  o simplemente quieres profundizar el tema y prepárate para la vejez, te invitamos a formarte como Educador Solidario de Personas Mayores.

MATERIALES

Manual de Imagen Social de la Vejez.
-Manual de Derechos Humanos de las Personas Mayores.
-Manual de Prevención de la Violencia.
-Manual de Género Y Vejez.
-Manual de Vejez y Proceso de Envejecimiento.
-Manual de Centros de Promoción de la Vejez.
-Manual de Apoyo para Ministros Extraordinarios de la Eucaristía en el trabajo con Personas  Mayores.
-Cuadernillo de Relaciones Intergeneracionales
-Cuadernillo de Género y Vejez.
-Guía de Apoyo Familiar del Adulto Mayor en Casa.
-Guía de Act

REDES

  • Red Regional de Envejecimiento con Dignidad y Derechos.
    (Participa Chile, Panamá, Brasil, Perú, Bolivia, Cuba y México)
  • Comité Intersectorial pro los Derechos de las Personas Mayores.
  • Red Latinoamericana de Gerontología.
  • Red Arquidiocesana de Coordinadores de Grupos de Personas Mayores.

DONACIONES

Cuenta Banamex
Cta: 4289921
Sucursal: 227
Clabe: 002180022742899213

CONTACTO

Tu Nombre
email